Nuestro encuentro se inició con un emotivo y alegre acto inaugural al que asistieron representantes del mundo social, entre ellos el Presidente de ANEF, José Pérez Debelli, el Tesorero Nacional de la CUT, José Manuel Díaz, la Presidenta de la Federación Frente de Trabajadores de Hacienda, Yanet Fuentes, dirigentes nacionales de AFIICH, y la Secretaria Subregional de la Internacional de Servicios Públicos, Nayareth Quevedo, entre otros.
En sus intervenciones, nuestros compañeros y amigos dirigentes sindicales destacaron el aporte de Aneiich y nuestra campaña “Que no te pasen gato X liebre”, en la democratización de un debate altamente complejo como es el tributario, incentivando a las organizaciones sociales y de trabajadores a trabajar en unidad en pos de objetivos comunes, buscando impulsar iniciativas que hagan sentido común a la ciudadanía en un lenguaje simple y convocante.
Por otra parte, se destacó la importancia de la cohesión al interior de las organizaciones en un momento social cruzado por el desprestigio de las instituciones. La ceremonia concluyó con la presentación del grupo musical Rakinhue compuesto por funcionarios de DIPRES Hacienda y el SII, socios de Aneiich.
Tras el receso de mediodía, se dio inicio al trabajo de Asamblea con la cuenta del Directorio Nacional, y posterior debate de los asambleístas, quienes otorgaron un amplio respaldo a su gestión administrativa y sindical.
Nuestra segunda jornada se inició con un Conversatorio sobre reforma tributaria: “Tramitación del proyecto de ley, y estrategias de acción desde la oposición”, en el que participaron el Presidente de AFIICH, Juan Apablaza, el diputado Daniel Núñez y el economista Hernán Frigolett, con la moderación del Presidente Nacional de ANEIICH, Marcos González. Posteriormente se realizó un análisis de las principales fortalezas y debilidades de la campaña realizada hasta la fecha, y de la estrategia que se seguirá para la segunda parte de la misma, que contemplará una estrategia más focalizada a través de redes sociales y la participación activa de nuestros dirigentes regionales y asociados/as.
La jornada final de nuestra Asamblea, se inició con la presentación de la abogada de Aneiich Ana Fullerton, quien expuso sobre el tema sumarios y las actualizaciones de la estrategia de defensa implementada por el actual directorio Nacional.
Posteriormente, nuestra Comisión de Inversiones detalló los trabajos de mantención efectuados en Kuraka – Tongoy, los resultados de la encuesta de satisfacción de pasajeros y presentó una propuesta de proyecto para mejorar el estándar de nuestras actuales cabañas, que se implementará en forma piloto durante este año, de modo de verificar su factibilidad Técnica. Posteriormente, se presentaron los proyectos de ampliación y remodelación de nuestra sede ANEII – ANEIICH elaborados a la fecha, aprobándose por amplia mayoría la propuesta elaborada por el actual directorio nacional, que ya inició su tramitación ante el consejo de monumentos nacionales y cuyas obras se espera iniciar a comienzos del próximo año. En total, se aprobó la ejecución de obras por más de 500 millones de pesos, que permitirán incrementar en forma sustantiva la calidad de servicio otorgado a nuestros asociados, e implementar proyectos que llevaban años pendientes de ejecución.
En el último módulo de la asamblea, se realizó un inédito trabajo de debate y coordinación por zonas geográficas, a partir del cual se dieron cuenta de los principales temas que afectan a nuestros/as asociados/as y directorios regionales a lo largo del país, que permitirá complementar y priorizar una agenda de trabajo con las autoridades institucionales. Este trabajo territorial permitirá comenzar a descentralizar nuestra acción sindical.
Por último, se realizó la votación para conformar nuestro tribunal nacional de disciplina 2019 – 2021, que quedó compuesto de la siguiente forma:
Miembros titulares:
-Patricia Leal
-Loreto Ampuero
-Alicia Arancibia
-Ricardo Donoso
-Miguel Soto
Nuestra Asamblea concluyó con acuerdos que irán en beneficio de todos nuestros asociados, fruto de un debate intenso y sincero, donde pudimos confrontar posturas en un clima constructivo y definirlas democráticamente con la votación directa de nuestros delegados provenientes de todo el país. En las próximas semanas, se haremos llegar a todos nuestros dirigentes y asociados, copia del acta y sistematización del conjunto de debates realizados durante la asamblea, así como de sus votaciones y acuerdos alcanzados.
Para conocer el detalle de la cuenta de gestión, haga click aquí.
Para detalles del proyecto de ampliación, remodelación de la sede, haga click aqui.
Para conocer el detalle de las mejoras realizadas en Tongoy y del proyecto piloto que se implementará este año, haga click aquí.
Revise el informe del Fondo Solidario 2019 aquí.
Revise la presentación de nuestro nuevo cuaderno/agenda aqui:
Accede a una completa galería de fotos de la Asamblea.
Comentarios recientes