Este miércoles 27 de junio se efectuó, en el ex Congreso Nacional de Santiago, el acto inaugural de la XXIIº Asamblea Nacional Ordinaria ANEIICH y XXIVº Convención Nacional ANEII. Para la ocasión la asociación realizó el seminario «Alternativas de Fortalecimiento de la Administración Tributaria». Esta actividad estaba dirigida a los dirigentes y delegados de la asociación que participan de esta Asamblea Nacional.

En la oportunidad entregaron sus saludos el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno; el presidente del Senado, Carlos Montes (P.S); el Director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza; y el presidente de la ANEIICH, Carlos Insunza.

La máxima autoridad institucional agradeció la invitación a esta inauguración; destacó el rol de las asociaciones de funcionarios del SII para alcanzar la implementación del protocolo de acuerdo, el que dio origen a Ley de Fortalecimiento y Modernización de Impuestos Internos; y relevó la labor de la ANEIICH y de los trabajadores del SII para ganar por quinta vez el Premio Anual por Excelencia Institucional 2018 (PAEI), entregado anualmente por el Servicio Civil.

«Nuestro desafío para los próximos años es seguir contribuyendo al desarrollo integral de nuestros funcionarios, para garantizar un desempeño de excelencia alineados a altos estándares éticos y donde las mejores prácticas estén presentes en todas nuestras labores diarias. Para ello, como es tradicional, vamos a tener que llevar a cabo un trabajo colaborativo con las asociaciones de funcionarios del Servicio, tal como lo hemos venido haciendo hasta ahora», agregó Barraza.

El presidente de la ANEIICH manifestó que la ANEIICH quiso comenzar esta Asamblea Nacional con este seminario porque los funcionarios de Impuestos Internos tienen una obligación ética y sindical de proponer lineamientos en todos los debates nivel país sobre materia tributaria, tal como se está abriendo en la actual coyuntura política, en un marco de restricción fiscal compleja. «El observar el debate tributario con una perspectiva de equidad, de cómo aporta a la construcción más justa de nuestro país, es sin duda fundamental para nosotros», sostuvo el dirigente.

«Desde ese Servicio de excelencia que nosotros hemos construido, desde ese Servicio que fue capaz de proponerse y construir en un plazo largo, con procesos de negociación y de dialogo, de acuerdos y también de movilización, una reforma integral del empleo de nuestro Servicio, que hoy día tiene al 80% de sus funcionarios en planta con sistema de carrera funcionaria, para poder cumplir con esta tarea de primera importancia para el país; decimos desde la ANEIICH que por supuesto que el debate que hoy día se va dar nos interesa. Será un debate que opinemos desde lo técnico, pero sobre todo desde la mirada del compromiso de los funcionarios públicos, particularmente en estas materias, que ponga por delante las necesidades del conjunto del país, la equidad que es uno de los principios fundamentales para el rol de nuestro Servicio, y la continuidad del fortalecimiento y modernización de la construcción de un Servicio de Impuestos Internos al servicio de las mayorías de Chile», cerró el presidente de la Asociación.

Posteriormente, se dio inicio al seminario «Alternativas de Fortalecimiento de la Administración Tributaria». En el primer panel «Evaluación y Avances de la Reforma Tributaria 2014» expusieron Víctor Villalón, subdirector de Fiscalización SII; Gonzalo Polanco, director CETU-FEN de la Universidad de Chile; y Alejandro Micco, ex subsecretario de Hacienda. En el segundo panel «Desafíos Presentes en el Debate Tributario» realizaron sus presentaciones Michel Jorratt, ex director del SII; Pepe Auth, Diputado; y Carlos Insunza, presidente ANEIICH. Al finalizar la actividad los expositores respondieron las preguntas de los asistentes.

Share This