Esta semana, se iniciaron los trabajos de ampliación de nuestra sede en Santiago, proyecto largamente esperado por nuestra asociación, y que fuera aprobado por nuestra asamblea nacional hace más de 12 años, y que por diversas razones no había logrado ser implementado.
El proyecto, contempla la construcción de un nuevo edificio de 3 pisos y 511 m2, que se conectará con la construcción original de nuestra sede a través de su primer y segundo piso, permitiendo mejorar en forma sustantiva los actuales espacios de encuentro y desarrollo de actividades sindicales, así como la oferta de alojamiento que entregamos a nuestros asociados de regiones, que viajan a Santiago ya sea por motivos de salud, participación en cursos de capacitación o razones personales.
Dado que nuestra sede se encuentra emplazada en un barrio de conservación patrimonial, el proyecto de construcción debió ser previamente autorizado por el Consejo de Monumentos Nacionales, la SEREMI de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Santiago, con el fin de respetar su actual fachada y mantener la estética del sector.
Por su parte, con el fin de resguardar la transparencia y buen uso de los recursos de la asociación, la elección de la empresa constructora se realizó a través de una licitación, en la que participaron 3 oferentes, cuyas propuestas fueron evaluadas por los integrantes de nuestra Comisión de Inversiones, informe a partir del cual adoptó la decisión final nuestro Directorio Nacional.
El costo total de estas obras asciende a $513.329.525 (IVA incluido), y su ejecución está contemplada en un plazo de 12 meses, proyectando su entrega final en el mes de septiembre de 2022.
Conociendo un poco más el proyecto
Para poder apreciar de mejor manera cómo quedará nuestra sede después de su ampliación, les invitamos a visitar el video publicado en nuestro canal de youtube a través del siguiente enlace:
El nuevo edificio, se adosará a la construcción original, dándole continuidad a su fachada por calle Erasmo Escala hasta el acceso vehicular.
En su interior, el edificio dispondrá de 3 pisos, que se conectarán con la estructura existente a través de su hall principal y una escalera que se conectará con nuestra actual sala de capacitación.
El nuevo hall, mantendrá su ubicación en el primer piso y su capacidad para 100 asistentes, y contará con baños para hombres y mujeres accesos directos al nuevo patio interior de adoquines, que podrá ser utilizado como estacionamiento o para el desarrollo de actividades al aire libre.
Mientras tanto, el según y tercer piso del nuevo edificio, tendrán habitaciones individuales y dobles, baños compartidos para hombres y mujeres, dos departamentos para recibir a grupos familiares, una terraza con vista superior y una terraza en la azotea del nuevo edificio.
Comentarios recientes