Felicitamos a todos/as y cada uno/a de ustedes por esta contundente y masiva participación en esta jornada de Paro Nacional en rechazo al proyecto de ley de “Modernización Tributaria”. Lo anterior, ante los complejos impactos que traerá para la estabilidad del Sistema Tributario chileno, la legitimidad del mismo al reinstalar su fuerte carga regresiva y, en este marco, para el funcionamiento de nuestro Servicio y su rol fiscalizador .

Asimismo, queremos destacar el compromiso demostrado por nuestros/as dirigentes/as regionales en la organización de esta movilización, en su vocería pública y en el primer acercamiento a parlamentarios para exponer nuestro evaluación del Proyecto de Ley enviado por el gobierno, y nuestra exigencia de rechazar la idea de legislar.

Tras la jornada de ayer, evaluando su masiva adhesión, la amplia cobertura de medios que nuestra movilización y planteamientos tuvieron, podemos ratificar que nuestra Convocatoria a Paro, como ejercicio de fuerza y convicción de los/as trabajadores del SII, expandió la crítica y debate público sobre el Proyecto de Modernización Tributaria del gobierno, ad-portas de la discusión en el Congreso sobre la idea de legislar o de su rechazo en general.

En Santiago, nos reunimos masivamente miembros de todas las regionales metropolitanas en la Plaza de la Ciudadanía, frente a la Moneda, para manifestar nuestro rechazo al Proyecto de Ley y entregar una carta dirigida al presidente de la República. Tuvimos una importante cobertura de prensa, para que nuestros presidentes nacionales expusieran los fundamentos de nuestra movilización, sus objetivos y proyecciones. Finalmente, nos dirigimos a Amanda Labarca, detrás
del Ministerio de Hacienda, donde masivamente nos manifestamos interpelando a las autoridades del Ministerio junto con directores de ANEF y del Frente de Trabajadores de Hacienda.

Ambos Directorios Nacionales hemos definido iniciar un proceso de acciones y movilizaciones ascendentes, proyectando un movimiento de largo aliento, con el propósito que el Congreso Nacional rechace la idea de legislar un Proyecto de Ley que estimamos nefasto para el futuro del país. En concreto, requerimos consolidar una evaluación integral y detallada del Proyecto de Ley, para lo cual nuestras asociaciones han activado sus propios mecanismos, pero ratificamos el llamado a nuestros/as afiliados/as a aportar a esta construcción.

Tal como expresamos públicamente ayer, esta jornada de movilización es el primer paso en una lucha de largo aliento. Necesitamos construir la más amplia alianza sindical, social y política para enfrentar el nefasto Proyecto de Ley presentado por el gobierno. Lo que sigue hacia adelante es que ambas asociaciones seguiremos esta y la próxima semana realizando acercamiento con parlamentarios en Santiago y Valparaíso, con los Colegios de Contadores, representantes de las Pymes, Representantes de la sociedad civil, personajes del mundo académico, todos quienes de una y otra forma han planteado en diversos medios su rechazo a esta iniciativa del gobierno.

La tarea ya se ha iniciado, por cuanto algunos directorios regionales de AFIICH y ANEIICH ya han sostenido encuentros con parlamentarios, con el objeto de plantearles las razones que motivan nuestra posición de rechazo al proyecto de ley. Es indispensable ampliar estas iniciativas a todas las regiones del país, respecto de los parlamentarios, pero sobre todo respecto de las organizaciones sindicales, gremiales y espacio académicos que nos permitan consolidar un amplio arco para rechazar la Reforma Tributaria Regresiva del gobierno.

Particular mención requiere la situación, inédita para nuestras asociaciones, ocurrida a primera hora del día de ayer. A nuestras sedes sindicales, ANEIICH y AFIICH, concurrieron grupos de Carabineros requiriendo a nuestros presidentes nacionales para consultar por los panfletos, lienzos y marchas para nuestra movilización. Rechazamos tajantemente esta acción de amedrentamiento inaceptable y hemos definido interponer recursos judiciales para investigar y sancionar a los autores de la orden a Carabineros para actuar de esta forma.

Informaremos de las acciones de visibilización, movilización y articulación con que daremos continuidad al proceso de movilización ascendente que hemos iniciado.

DIRECTORIOS NACIONALES
AFIICH – ANEIICH

Share This