Estimados/as asociados/as:

En el marco de nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, este domingo 08 de Marzo ANEIICH se suma a la convocatoria realizada por las organizaciones sindicales y feministas, para movilizarnos contra las principales brechas de género existentes, tanto en nuestro servicio como el país en general.

De acuerdo al estudio sobre brechas de género que realizamos el año 2018 y la consulta realizada en el marco de la conmemoración del año 2019, el primer desafío para nuestra organización es la visibilización de las principales brechas de género que aún persisten al interior del SII, y que dicen relación con:

 ▪ Dotación en niveles directivos, auxiliares y algunas Subdirecciones y Direcciones Regionales.

 ▪ Limitaciones relativas a la formación y carrera de mujeres que se embarazan, acceso a sala cuna y beneficios de jardín infantil.

 ▪ Falencias en protocolos de denuncia, investigación y sanción del maltrato y acoso laboral y sexual.

 ▪ Debilidad de políticas de conciliación, especialmente las referidas a mujeres que ejercen cargos de jefatura y/o que enfrentan problemas derivados del trabajo doméstico o el cuidado de familiares, también conocido como “doble presencia”.

En el plano sindical general, el principal desafío para la presente conmemoración, refiere a la difusión y ratificación por parte de Chile del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo.

Y por último, en el plano nacional, se mantiene vigente el desafío de visibilizar el conjunto de inequidades y brechas de género en materias tan diversas como salud, pensiones, salarios, violencia familiar y en la pareja, relaciones sociales, políticas públicas, entre tantas otras.

Para ello, preparamos un video de sensibilización con participación de asociadas de distintos escalafones y regiones del país, que podrán conocer a través de nuestra página web y redes sociales, y que les pedimos difundir entre sus compañeros/as de trabajo y personas cercanas.

Asimismo, los/as convocamos a participar en las marchas que se realizarán en todo el país los días domingo 08 y lunes 09 de marzo, en los lugares detallados en las gráficas que acompañamos a este correo, y a asistir a sus trabajos el día lunes 09 con algún objeto o prenda de color violeta o alusiva a esta conmemoración.

Adicionalmente, en el caso de la Región Metropolitana, replicaremos la performance “un violador en tu camino” del colectivo “Las Tesis”, el día lunes 09 de marzo a las 14:00 horas, en la plazoleta ubicada en calle Amanda Labarca, detrás del Ministerio de Hacienda, actividad organizada en conjunto con AFIICH.

Posteriormente, entre las 15 y 17 horas, tendremos en nuestra sede una exposición sobre salud mental en la mujer y terapias alternativas, a cargo del Centro Terapéutico SELF.

Por último, el día martes 10 de marzo a las 18:30 horas, realizaremos un “Stand Up Comedy” relativo a temas de género, de la actriz nacional Cristina Peña y Lillo.

Ayer hicimos historia y tendremos paridad de género en la Convención Constituyente, sigamos avanzando en la conciencia de que solo la lucha y movilización traerá verdadera igualdad de género a nuestro país. Por nosotros/as y por el Chile que viene.

Directorio Nacional ANEIICH

Programación domingo 8 y lunes 9

Share This